
La sociedad civil tiene un amplio papel a desempeñar en la recuperación de activos; desde ayudar a identificar los casos en que se han robado bienes públicos, hasta hacer campaña contra las lagunas jurídicas que permiten las corrientes financieras ilícitas, pasando por la vigilancia del uso de los activos ya devueltos.
Participe en nuestro seminario web de tres días de duración para aprender más sobre las investigaciones, la recuperación de activos y las sanciones, así como para examinar las posibles formas de promoción de estas temáticas en México.
Comienzo: Miércoles 25 de noviembre de 2020, 10.00 CST (CDMX)
Fin: Viernes, 27 de noviembre de 2020, 13.00 CST (CDMX)
Día 1: Corrupción y finanzas offshore (25 de noviembre, 10.00 – 13.30 CDMX)
Examinaremos las formas más comunes que utilizan los cleptócratas para ocultar su dinero en el extranjero, abordaremos los fundamentos básicos sobre investigaciones financieras, incluyendo la manera de maximizar el uso de la legislación sobre el acceso a la información.
10:00 | Apertura CiFAR |
10:30 | Introducción a las finanzas offshore Laila Martin, CiFAR |
11:00 | Robo de bienes públicos: ejercicio sobre estudios de casos Agatino Camarda, CiFAR |
11:45 | Descanso |
12:00 | Investigar la corrupción en México Raúl Olmos, Periodista |
12:45 | Acceso a la información Agatino Camarda, CiFAR |
13:00 | Fin del día 1 |
Día 2: Recuperación de activos en todo el mundo y en México (26 de noviembre, 10.00 am – 13.00 CDMX)
En el segundo día se ofrecerá un panorama general de las prácticas y los casos de recuperación de activos más exitosos a nivel mundial y regional, con varios expertos invitados.
10:00 | Bienvenida Agatino Camarda |
10:15 | Introducción a la recuperación de activos Pedro Gomes Pereira, Financial Transparency Advisors GmbH |
11:15 | Recuperación de activos en México Pedro Gomes Pereira, Financial Transparency Advisors GmbH |
12:00 | Descanso |
12:15 | Lecciones aprendidas de la región Sergio Jimenez Niño, Basel Institute of Governance |
13:00 | Fin del día 2 |
Día 3: Sanciones internacionales (27 de noviembre, 10.00 am – 13.00 pm CDMX)
Durante el tercer día, los participantes conocerán y debatirán la forma en que se están aplicando las sanciones internacionales para luchar contra la corrupción y avanzar en la recuperación de activos.
10:00 | Bienvenida CiFAR |
10:15 | Introducción a las sanciones Agatino Camarda, CiFAR |
10:45 | Las sanciones desde la perspectiva mexicana Aarón Grageda, Monitor Nacional Anticorrupción |
11:15 | Descanso |
11:30 | Discusión sobre las sanciones y el rol de la sociedad civil en la recuperación de activos en México CiFAR |
13:00 | Fin del día 3 |
Para participar en el entrenamiento en línea, por favor regístrese aquí: https://forms.gle/bPpK9RrCM8CWDAWD7
Tras su registro, se le enviará por correo electrónico un enlace de acceso y una agenda con mayor detalle.